Este domingo 15 de diciembre a las 21 h en el Estadio Olímpico Lluís Companys, el FC Barcelona se enfrentará al Leganés en el partido correspondiente a la decimoséptima jornada de la Liga 24/25.
Después de haber jugados tres partidos consecutivos fuera de casa dos de Liga contra el Mallorca y el Betis y otro de Champions contra el Borussia, el Barça vuelve a jugar en el Estadio Olímpico Lluís Companys, donde el apoyo de la afición será fundamental para conseguir los 3 puntos y seguir líderes.
Los de Flick parece que tienen dos caras, en LaLiga donde empezaron fenomenal ganando todos los partidos y con un juego espectacular, consiguiendo una racha de 12 puntos consecutivos, pero que después de un noviembre horrible donde solo se consiguieron 5 puntos de los 15 posibles, se perdió parte de la chispa y el buen juego que estaba atesorando.
Todo lo contrario que en Champions, segundos en la clasificación con 15 puntos y tan solo un tropiezo en la primera jornada contra el Mónaco, por lo que, en el partido contra el Leganés querrán mostrar su mejor versión, la que se esta viendo en «Champions» juego rápido, presión alta y grandes ocasiones de gol.
De este modo enderezar el buen camino en la competición liguera y distanciarse mas aún de sus perseguidores después del empate ayer del Madrid contra el Rayo. El Barça no puede fallar más y menos en casa, debe mostrar su mejor versión de juego y realizar un gran partido para que el equipo coja confianza y vuelva a la senda de victorias.
Por su parte los de Borja Jiménez también están necesitado de los 3 puntos, ya que se encuentra cuarto en la cola, a un paso de la zona de descenso con tan solo 15 puntos, después de su última derrota 0-3 contra la Real Sociedad, apenas han sumado 4 puntos en la últimas jornadas. Aunque los salidas fuera de casa no son muy positivas para los madrileños, ya que no han ganado ninguno de sus últimos 8 desplazamientos en la Liga, pero si han puntuado consiguiendo 5 empates.
Los enfrentamientos en Liga entre ambos equipos se ha saldado con 7 victorias a favor del Barça y una sola derrota. por lo que las posibilidades de victorias se decantan hacia el equipo culé, pero el equipo madrileño no se lo va a poner fácil e intentara conseguir la proeza de ganar al Barça y romper esa rachas de derrotas frente al equipo culé en su casa.
En esta jornada Flick, no podrá estar en el banquillo tras la «cómica» expulsión en el campo del Betis la jornada pasada, aunque todo no pueden ser malas noticias, hemos podido ver en los entrenamientos de ayer la incorporación de Asun Fati y Christensen y a todo ello podemos decir que Araujo ya esta al 100% para jugar unos minutos contra el «Lega».
Hansi Flick ha comparecido ayer en la rueda de prensa previa al partido, donde podemos ver algunas de sus frases más destacadas:
Acerca del partido de mañana:
«He dicho al equipo que depende de nosotros. Debemos jugar concentrados al cien por cien. Todos los rivales buscan los puntos débiles, lucharán por puntuar, pero dependerá de nosotros. Nos tomamos con la máxima concentración la visita del Leganés».
Sobre su expulsión:
- «Creo que mi reacción no fue buena, está claro, fui yo mismo. Traté de hablar con Frenkie, había una cosa entre Iñigo y Vitor Roque para no cometer errores. A mi staff les dije que no se quejaran de los árbitros. No quiero que perdamos energía sobre cosas que no podemos cambiar. Cuando un árbitro decide no podemos cambiar. Solo en algunas como el VAR. Hay que aceptar la tarjeta roja. Para mí ha sido duro, pero es una Liga diferente, acabo de llegar, y me enseñaron la roja. Acepto la suspensión. Quizá he de trabajar mi comportamiento. Solo quiero que los árbitros piten de la misma manera. No solo con el Barça. Es lo que digo a mi equipo. Tenemos que aceptar al árbitro y jugar siempre mejor. Por ahora, lo hacen realmente bien. Los jugadores no van en conjunto a quejarse de los árbitros. El comportamiento es fantástico. Diferente a hace uno años. La filosofía es esta. Prestar atención a lo que podemos hacer mejor. Los árbitros también pueden mejorar. Todos somos personas humanas y nos equivocamos. Volviendo a la Roja lo acepto, y mejorar en mis reacciones. Tengo esta responsabilidad».
Su sustituto en el banquillo:
«Tenemos una buena comunicación con Marcus, es un entrenador con mucha experiencia, sabe mucho de fútbol. Creo en él y tiene la cualidad para gestionarlo».
«Lo último que diré a los jugadores será en el hotel».
Acerca de Araujo:
«El plan es que juegue algunos minutos, no sé cuántos. Quizá esté en el once inicial. Si no está, el plan es que pueda jugar. Lo puede hacer y está listo».
Frenkie de Jong:
«No creo en individualidades. Me preocupa por el equipo. En Dortmund entró. Ganamos el partido, con los tres puntos. Los habéis visto como lo celebraron. Frenkie también. No se trata de protegerlo. Sabe perfectamente lo que debe hacer. Debemos apoyar a los jugadores para dar el máximo nivel».
«Lo importante es para todos, especialmente para los lesionados. Espero que podamos ayudarlos a dar aún más y recuperar el ritmo que tenía antes de la lesión. Hay que apoyar a todos los jugadores, también con Gavi, Araujo… Nuestro trabajo es cuidar a los jugadores. Creo que dan lo mejor de sí para llegar a su máximo nivel profesional».
El Barça le quedan dos partidos para cerrar este 2024 en su estadio y de este modo acabar el año y este primer tramo de competición con buenas sensaciones y con la dinámica de vuelta de victorias en casa, hoy será el primer partido y el próximo sábado 21 de diciembre contra el Atlético de Madrid, un cierre del año en un duelo apasionante contra el equipo colchonero.