FC Barcelona

El Barça pierde LaLiga hoy, pero podría ganarla mañana

Así vamos. Tras la derrota del FC Barcelona ante la UD Las Palmas en la Jornada 15 de LaLiga EA Sports 2024/25 por 1-2 en el marcador, todo se ha venido abajo. Y el motivo es el mismo: los extremos. Y no, no hablo de jugadores.

El partido no fue el mejor del equipo en el Lluís Companys. En un ambiente festivo y de celebración, no hubo guinda al pastel que si «CAT» fuera un gato de verdad, esa tarta que vimos en la Gala del 125 aniversario del FC Barcelona debió besar suelo.

La realidad es que a pesar de la dolorosa derrota por el día que era y el rival, el juego y las sensaciones generales no fueron las peores de la temporada.

De hecho, a mi parecer, hemos podido ver peores partidos de los pupilos de Flick tanto en el Reale Arena como en Balaídos. Pero el día no era el mismo. Y entiendo el dolor.

Tras celebrar los 125 años de historia del club que nos une a todos, no era día para perder. Era día para bordarlo, pero no encontramos el dedal que habíamos usado hasta el partido ante el Real Madrid y pensamos que sin dedal, lo bordaríamos igual. Parece que no.

Resultado injusto para el aficionado que fue al estadio, el que lo vio por la tele, el equipo, el entrenador, el presidente y para la historia. No se lo merecía el Barça.

Desde el año 71 no ganaba la UD Las Palmas al Barcelona en partido oficial de Liga. Y tuvo que ser con el parche del 125 aniversario en el pecho y los pantalones blancos. Qué rabia.

Pero repito, no fue el peor partido. Más que por el juego, que hubo momentos en los que se equipararía al partido de la Real Sociedad o Celta de Vigo, por las ocasiones.

El Barça disparó un total de 8 veces a puerta que no encontraron premio y sí a un gran portero que pasó por las filas azulgranas: Cillessen.

El holandés bueno lo tenía la UD Las Palmas y por su culpa, los de amarillo se llevaron los 3 puntos de Barcelona.

De no ganar LaLiga en noviembre, a perderla

Aglutinando todos estos detalles, es lógico que los culers que tras la gala se unieron bajo la bandera del barcelonismo, estuvieran ofuscados viendo perder a su equipo.

Y, sobre todo, contra un rival menor en Liga que visitaba tu estadio con mucho que ganar y poco que perder.

Pero de ahí, a tirarlo todo por la borda, no es de recibo. Básicamente porque en las semanas de bonanza, ha habido una frase que se ha repetido por los que tras la derrota, hablan de catástrofe:

«Buena racha de victorias, jugamos muy bien, mucha celebración… pero aún no se ha ganado nada»

Acertada reflexión, no cabe duda. Pero yo me pregunto: ¿Si cuando había buena racha no se había ganado nada, como es que ahora con mala racha se ha perdido?

No hay explicación. Ni tampoco sentido, porque ni antes habías ganado la competición ni ahora has perdido la Liga.

De hecho, la diferencia en este tramo inicial de Liga entre el FC Barcelona y el Real Madrid ha sido lo bien que lo ha hecho un equipo y lo mal que lo ha hecho otro.

Estos resultados ya no se pueden cambiar. Lo perdido, perdido está. Y lo ganado, también. De ahí el colchón de puntos que tenía el Barça en la clasificación.

Puntos de ventaja que sirven para épocas de vacas flacas. Justo por la que está pasando ahora el Barça de Flick. Bache en juego y resultados.

Pero para que haya catástrofe sin haberla, hay que ir un paso más allá: «el bache de ahora no es el gordo, habrá otro más importante en la temporada y ahí no habrá colchón».

Pensamientos anticipatorios. Que como definición podría servir:

«Es un pensamiento en el que la persona se adelanta a los sucesos que van a ocurrir y se prepara para ellos. El problema es que estos pensamientos no están contrastados con la realidad y producen sentimientos en función al pensamiento»

Tener puntos de ventaja sobre el segundo clasificado para que en una mala racha, esos puntos te sirvan para seguir arriba no es suficiente. Porque esta mala racha no es la mala racha real, sino es la que «Jaimito_FCB» dice que ocurrirá en enero, febrero, marzo o abril.

O cuando sea, da igual, que no es ahora, que es más adelante. Y ahí no habrá colchón, porque tu equipo perderá todo y el rival lo ganará todo, ya que las malas rachas solo ocurren en un sentido: el tuyo.

Por tanto, si ahora la racha mala no es la gorda y sí la de dentro de unos meses cuando tu rival ya no tenga dicha racha y gane absolutamente todo, podemos afirmar que a día de hoy, se acabó la competición.

Adiós a LaLiga en el mes de noviembre para el FC Barcelona. Lo mejor es pensar en la temporada 2025/26 y recuperar el Gamper que se perdió ante el Mónaco.

Mónaco golea al Barcelona y conquista el trofeo Joan Gamper- Grupo Milenio

Los extremos jamás serán el camino

Obviamente que el partido perdido por el Barça ante la UD Las Palmas en su propio estadio no es para pensar «no pasa nada». Sí que pasa y mucho.

De la misma forma que con 0-2 en el 83 no puedes dejarte empatar en un campo donde se ganan Ligas como Balaídos, perder en casa ante rivales menores no es para estar contentos.

Nadie en su sano juicio lo está y más estrenando mascota en el césped del Lluís Companys. Pero de ahí a quemarlo todo…

Cualquiera de los que está leyendo este artículo hubiera firmado que el FC Barcelona estuviera 3º en Champions League tras 5 jornadas, que después de la jornada 15 tuvieras (como mínimo) 1 punto de ventaje sobre el Real Madrid y que, en la peor de las situaciones, cuando los blancos recuperen su partido ante el Valencia, estarían 2 puntos por encima en la clasificación.

Esto lo firmarías si no tuvieras los pensamientos anticipatorios que hemos hablando antes. Evidentemente.

No es ni una cosa, ni la otra. Este equipo nos ha hecho disfrutar de grandes partidos donde hay una idea y un trabajo que cuando te sientas a verlos, entiendes que existe.

Más allá de que salgan mejor o peor las cosas, el trabajo está. Físicamente están como motos, la idea de juego es clara y la identidad, también.

Ya es cuestión de que un día estés más inspirado que otro o que te salgan mejor las cosas. Tanto por los jugadores como por el entrenador.

Momento de entrenador

Y es que Flick se enfrenta a su primera «crisis» en el banquillo del Barça. Ha llegado relativamente pronto y le estaban esperando.

Nadie pensaba el nivel mostrado por el equipo en los primeros 3 meses de competición, redondeándolo con un 0-4 en el Bernabeu tras caerle otros 4 al Bayern de Munich unos días antes.

Pero sí que había gente que esperaba la caída del alemán. Y es ahí cuando los palos estaban asegurados. No iba siempre a ganar la comparación con Xavi.

Es obvio que los jugadores han mejorado su nivel. Que el equipo también, solo hace falta ver las clasificaciones de ambas competiciones. Y el único cambio que ha habido ha sido en el banquillo.

Bueno, también en el staff, que considero más importante incluso que el propio entrenador. Pero eso da para otro artículo. No será este.

Las sensaciones, el juego y los resultados está claro que han cambiado para mejor y las comparaciones se realizan con la temporada pasada.

Esta temporada no vas a comparar a Flick con el Tata Martino. O con Rijkaard. Lo harás con Xavi, pero no porque sea Xavi, sino porque fue el anterior entrenador del Barça.

*Porque pequeño apunte: el FC Barcelona está por encima de cualquier jugador, entrenador o presidente. Siempre.

Ahora hay un poso de buen trabajo y de buenos resultados que pasan por su peor momento. La temporada pasada, a estas alturas, la situación era otra.

El Barça había ganado al Porto por 2-1, con remontada incluida, tras perder ante el Shakhtar en Hamburgo. En Liga, te ibas a enfrentar al Atlético de Madrid tras empatar en Vallecas.

También habías empatado en Getafe, Mallorca y Granada. Y habías perdido el Clásico con la lengua de los Rolling en el pecho. ¿Y no hablas de las victorias hater de Xavi? Sí claro. 13 victorias entre Liga y Champions, de las cuales 10 de ellas fueron por un gol de diferencia. 2-0 al Cádiz, 5-0 al Amberes y 5-0 al Betis, las únicas por más de 1 gol de diferencia.

Es más, la temporada pasada la mayor racha de victorias seguidas en Liga fueron 5 jornadas. Y en total, entre todas las competiciones, 6 partidos seguidos. Esta temporada el Barça ha ganado durante 7 jornadas consecutivas en LaLiga y entre Liga y Champions también ha juntado 7 partidos ganados.

Las sensaciones y los resultados eran diferentes. No había ese poso que decía antes. Te sentabas y no sabías si Cancelo jugaría de lateral derecho, izquierdo, extremo derecho, izquierdo, interior… Igual Araujo era lateral o lo era Kounde. De pivote empezó Oriol, pero duró poco. Se probó a Frenkie, Gavi, Pedri, Gundogan… el alemán hubo un par de partidos que jugó en todas las posiciones del medio del campo. En el mismo partido. Valía para todo. O para nada. Eso ya va en gustos.

Lo que trasmitía la situación del Barça el noviembre de 2023 era ahogo, que no se había dado con la tecla y que los escenarios preparados en pretemporadas, ya se habían gastado todos sin suerte.

Callejón sin salida. No se sabía si había que reforzarse, si no, si un pivote, si un delantero, quizás un interior…

Como no se sabía a qué se jugaba, tampoco se sabía qué había que reforzar. Pobre «Tigrinho», víctima de todo esto.

Pero ahora es distinto. La situación ha cambiado y no piensas en refuerzos, piensas en lo que tienes, en lo que hay, sin excusas, en busca de soluciones.

Hansi Flick en el FC Barcelona - UD Las Palmas
Hansi Flick en el FC Barcelona – UD Las Palmas

Es la primera crisis de resultados de Flick en el Barça, pero la sensación es que al libro de soluciones no le has mirado ni la portada. No ha hecho falta.

Ahora es el momento. El Barça fichó a Hansi porque necesitaba un entrenador que se manejara en cualquier circunstancia. Y la confianza está intacta.

Que es verdad que has perdido contra la Real Sociedad, empatado con sabor a derrota en Balaídos y se ha llevado los 3 puntos Las Palmas. Pero que tampoco te ha metido 8 goles en 2 partidos el Girona o 5 el peor Villarreal de los últimos 15 años.

Mira, curiosamente, 3 de las 4 derrotas esta temporada han llegado como venían la temporada pasada las victorias: por 1 gol de diferencia. Echadle un ojo, ya veréis.

Xavi no tenía razón. Este equipo ha demostrado que puede competir ante cualquiera. Y con Lewandowski, no con Dovbyk.

Racha de partidos, quitando el Brest, donde el juego ha bajado y los resultados no han acompañado en LaLiga. Ni el Barça había ganado LaLiga en la jornada 12, ni tampoco la ha perdido en la 15.

Quedan 23 jornadas por delante. 69 puntos por disputarse. Mucha Liga en juego hasta la jornada 38.

«Ya, pero al Madrid le queda un partido por jugar y depende de sí mismo para ponerse líder».

Y el Barça depende de sí mismo para ganar LaLiga. Tú decides qué camino coger. Yo lo tengo claro.

aPartidoUnico

aPartidoUnico

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

FC Barcelona

Bellerín pide seguir

Héctor Bellerín, lateral derecho del F.C. Barcelona, cumple contrato el próximo verano de 2023. Solo firmó por una temporada y
FC Barcelona

¿Castaña o Fracaso?

El pasado miércoles se consumó la eliminación del Barça de la liga de campeones. Eliminación que, por otra parte, ya