FC Barcelona

Así están las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor

El año 2025 empieza para el FC Barcelona como acabó el 2024: convulso. Las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor capitalizan las informaciones desde Can Barça, con optimismo para conseguirlo.

El primer partido lo jugará el Barcelona contra el Barbastro en dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Será el estreno de los de Hansi Flick en este 2025 y también en una nueva competición para el alemán y la plantilla esta temporada.

En unos días, también habrá estreno de competición con la semifinal de la Supercopa de España ante el Athletic Club. Será el próximo 8 de enero y hay pocas posibilidades de que puedan jugar tanto Dani Olmo como Pau Víctor. Lo que es seguro que en Barbastro no acudirán, como hemos visto en la lista de convocados para el partido.

La situación de ambos sigue siendo la misma desde el pasado día 1 de enero a las 00:00: no están inscritos. Aunque el club está haciendo todo para poder reinscribirlo en las próximas horas o próximos días. Veremos si a tiempo.

A 4 de enero, el Barça puede decir que ha vuelto a la normativa del 1:1. Cada euro que ahorre o genere de beneficio en la venta de jugadores (plusvalía), podrá usarlo en su totalidad. Durante este mercado invernal, podemos olvidar los porcentajes para generar Fair Play Financiero de los clubes excedidos en LaLiga. El Barça ya no está en ese grupo.

¿Que el Barça vuelva al 1:1 indica esto que puede inscribir a Pau Víctor y Dani Olmo?

No, de momento. Volver a esta situación indica que el límite salarial del Barça está por encima de la masa salarial y es un paso importantísimo ya no para los dos jugadores, sino para el FC Barcelona. No ocurría esto desde el verano de 2022, con las famosas palancas.

Y digo de momento porque la clave no está en que el club vuelva a la regla 1:1, sino en que la normativa de la RFEF que impide inscribir a un futbolista dos veces en la misma temporada afecte al Barça en el caso de Dani Olmo y Pau Víctor. Si no afecta, sí indicaría que ambos pueden ser inscritos. Me explico.

  • Afecta la normativa: si el Barça no puede inscribir a Pau Victor y Dani Olmo por el artículo 130 del Reglamento de la RFEF, hay 2 vías de inscripción. La primera, probar que la documentación que LaLiga pedía la entregó antes del 31/12 y el ingreso llega como subsanación, lo que estaría dentro de plazo. Y la segunda, la de luchar vía judicial que dicha norma no aplica a la situación de los jugadores del FC Barcelona.
  • No afecta la normativa: una vez confirmada la vuelta a la regla 1:1 por parte de LaLiga, solo queda que ésta notifique a la RFEF para que las inscripciones puedan ser una realidad. En cualquier momento debería darse. No habría problemas de tiempo o de haberlo hecho antes o después del 31/12.

El club confía en la segunda opción, ya que parece que considera que la norma no le afecta en el caso de ambos jugadores. Por tanto, una vez vendidos los asientos VIP y certificado que el club ha vuelta a la normalidad en el Fair Play Financiero, las inscripciones deberían ser una realidad.

Falta saber cuál sería el momento donde la RFEF confirme ambas inscripciones y LaLiga termine inscribiendo a ambos futbolistas, apareciendo en la web de la patronal. Esto es lo que espera el Barça, pero no ha recibido confirmación por parte de la Federación Española.

En el caso de que no lleguen antes del inicio del partido de Supercopa de España del próximo 8 de enero, el club pedirá la cautelar vía judicial para que pueda llegar a tiempo y que ambos jugadores puedan estar disponibles ante el Athletic Club. Esta decisión parece estar tomada ya y se pediría el próximo martes, ya que el lunes es festivo por navidades.

Si afectase la normativa, el club también acudiría a la vía judicial. Ahí intentaría demostrar que la normativa no aplica a su caso, ya que el espíritu del artículo 130 (por lo que fue creado) es para clubes que inscriban y desinscriban a jugadores de forma consciente, porque no cuajen en el equipo y quieran echarlos del club o porque rompan el vínculo contractual. El caso del Barça es diferente, ya que no ha roto ningún vínculo contractual con ninguno de los jugadores y la inscripción no se ha realizado porque el Barça quiera ceder o vender a ambos futbolistas, sino por imposibilidad de generar y usar FPF.

Por un lado, puede tener razón el club azulgrana porque la norma está hecha para lo que comentábamos, pero sí es cierto que la si venta de asientos VIP hubiera llegado antes del 31 y LaLiga lo hubiera validado, habría generado FPF para regularizar ambas situaciones antes de la fecha marcada. De esta forma hubiera evitado todo este «sarao». Pero eso es otro debate.

La no llegada del dinero a tiempo viene marcada por varios factores. Realizar la venta en los últimos días del año, imposibilidad de cobrar por las festividades también en los mercados financieros que retrasa la llagada de dinero y porque las normas en LaLiga cambiaron tras la «Palanca Barça Vision«.

La patronal exige ahora que en la venta de activos futuros, como es la explotación de los asientos VIP, un club debe ingresar ahora la totalidad o en caso de recibir el dinero a plazos (como suele ser habitual), ingrese el 20% de la operación. En caso de no existir un estudio de solvencia de la compañía inversora con la que se llega a un acuerdo (la empresa de Oriente Medio), el porcentaje del dinero ingresado debe ser del 40%. Además, en este caso al tratarse de dos inversores distintos, uno de Qatar y otro de Dubai, el Barça debía ingresar el 40% de cada una de las dos operaciones. Y aquí estaba el problema, que faltaban 28M€ de una parte para cumplir con las exigencias de LaLiga.

O lo que es lo mismo: de toda la operación realizada por el Barça en esta venta de explotación de asientos VIP, lo que no llegó antes del 31/12 fue el cobro de una de las partes de ese 40% que comento. El club alude que debido a las fechas, podía subsanarlo días después sin problemas, de ahí que tampoco fuera necesario un aval por parte de Laporta o miembros de la junta directiva.

Más allá de tiempos o porcentajes, lo que el club considera es que la normativa no aplica a este caso de ambos jugadores y que, por ello, no tenía que hacerlo necesariamente antes del 31 de diciembre de 2024. Solo había prisa para que Dani Olmo y Pau Víctor pudieran estar disponibles ante el Barbastro. Nada más.

Imagen "El Periódico"
Imagen «El Periódico»

El Barça a la expectativa de que ambas inscripciones se confirmen

Ayer a mediodía llegó el importe necesario de ese segundo inversor (28M€) y el FC Barcelona notificó esto a LaLiga y la RFEF. Por lo que cuentan varios medios de Barcelona cercanos tanto al Barça como a LaLiga, el club recibió el «Ok» por parte de la patronal para las dos inscripciones, además del 1:1.

Una vez llegados a este punto, LaLiga debe comunicar a la RFEF que el FC Barcelona tiene todo en regla para hacer frente a ambas inscripciones. La Federación debe corroborar este hecho, de ahí que el club también notificara a la RFEF, y después activar de nuevo ambas fichas para que LaLiga pueda realizar el protocolo de inscripción.

Esto es lo que, desde el Barça, esperan que se haga. No llega para el partido de Copa del Rey, pero sí debería para la Supercopa de España. En caso de no llegar, solicitarán la cautelar hasta que se confirmen ambas inscripciones. Esto sucedería, como decíamos antes e informan desde Barcelona, el próximo martes. El Barça juega el miércoles.

Así está la situación a 4 de enero de 2025. Todas las cartas están sobre la mesa. En Madrid, los medios aluden que no ha cambiado nada y las inscripciones no se harán. En Barcelona, desde el club, lo único que están esperando es la confirmación de las inscripciones, porque consideran que han hecho todo en regla, aunque algo tarde para el partido ante el Barbastro.

A partir de aquí, cada uno que elija su propio camino y creencia. En cuanto sepamos algo más, lo explicaremos en nuestras redes sociales.

¡Feliz año nuevo!

aPartidoUnico

aPartidoUnico

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

FC Barcelona

Bellerín pide seguir

Héctor Bellerín, lateral derecho del F.C. Barcelona, cumple contrato el próximo verano de 2023. Solo firmó por una temporada y
FC Barcelona

¿Castaña o Fracaso?

El pasado miércoles se consumó la eliminación del Barça de la liga de campeones. Eliminación que, por otra parte, ya